ABOGADOS ESPECIALISTASAbogados Mercantilistas

CAMPOS DE EXPERIENCIANos especializamos en Todos los aspectos del Derecho Mercantil

CREACIÓN DE EMPRESAS
CONFLICTOS ENTRE SOCIOS
CONCURSO DE ACREEDORES
CORPORATE COMPLIANCE

Somos expertos en Asesorar a Pymes y Autónomos

VACELAR ABOGADOS

El Derecho Mercantil es el eje en el que giran las relaciones comerciales entre empresarios, bien sean autónomos o sociedades. En Vacelar Abogados somos expertos en asesorar a autónomos y pymes, tanto al inicio de su proyecto, como en el desarrollo de la actividad.

Contar con un abogado asesor de empresas puede:

  • Reducir la conflictividad externa ya que, cuanto mejor esté redactado un contrato, menor probabilidad de discusión sobre el alcance de su contenido, lo que incluye la reducción de la morosidad, ya que asesorará sobre medidas preventivas a incluir en los contratos (fijando plazos, determinando la responsabilidad, detallando claramente las obligaciones de cada parte, etc.).
  • Reducir la conflictividad interna, elaborando un pacto de socios, desarrollando unos estatutos que regulen todas las situaciones conflictivas que puedan producirse entre socios, entre socios y el administrador, tales como el deseo de salida de un socio, el fallecimiento de este, etc.
  • Reducir el riesgo de responsabilidad civil y penal de la empresa frente a infracciones de los empleados con la incorporación de un plan de prevención de cumplimiento normativo frente a cualquier reclamación futura (mobbing, protección de datos, propiedad intelectual, acoso sexual, responsabilidad por daños, etc.).

Dentro de las ramas que trabajamos en el despacho destacan:

  • Creación y disolución de sociedades
  • Contratos (redacción, asesoramiento e interpretación de contratos mercantiles)
  • Incumplimientos contractuales
  • Impagos, reclamaciones de cantidad
  • Derecho de la Competencia, conflictos de competencia
  • Concurso de Acreedores: defensa de sociedades concursadas y de acreedores
  • Consumidores y Usuarios
  • Redacción de Actas de Juntas.
  • Procesos judiciales laborales (Mobbing, despidos, conflictos laborales en materia de vacaciones, de derechos fundamentales, etc.).

Las necesidades de ambos son diferentes, por ello ofrecemos IGUALAS adaptadas a cada tipo de cliente, igualas competitivas, de precios ajustados que incluyen tanto acuerdos de colaboración con precio fijo en caso de haber futuros pleitos, como asesoría jurídica permanente incluyendo la materia laboral, y realización de cualquier trámite extrajudicial. Todo ello sin sorpresas finales, con pleno conocimiento por parte del cliente de que servicios incluye lo que está pagando, sin incrementos finales de ningún tipo.

Al frente del área de empresa está nuestra socia Beatriz García Solano, coordinando al equipo de colaboradores de cada área.

Contacta

E-MAIL
abogados@vacelar.com
TELEPHONE
+34 91 506 20 06
+34 91 141 34 91
NUESTRO HORARIO
Lunes-Viernes: 10h – 14h y 16h - 20h

Preguntas Más Frecuentes

¿Para qué necesito a un abogado si ya tengo a mi gestoría?

Son servicios complementarios, no excluyentes, cada uno tiene su labor y ambas son necesarias. La gestoría se ocupa habitualmente de la tramitación de cuestiones administrativas (impuestos, las cotizaciones, las altas y las bajas), pero no de la vía judicial. El abogado es el único que puede defender los intereses de su cliente en caso de juicio, y el único que puede asesorar para evitar que un conflicto se judicialice. Asimismo, el abogado puede asesorar en la redacción de contratos con proveedores, clientes del empresario, y negociarlos, para que todo quede bien atado y se reduzca al máximo la conflictividad.

¿Compliance para una PYME, eso no es para grandes empresas?

Todos estamos obligados al cumplimiento de la ley, y existen ciertos ámbitos (protección de datos, medios ambiente, propiedad intelectual, competencia desleal…) en los que las sanciones -incluso las mínimas- son tan altas que podrían suponer la destrucción de una empresa pequeña, por ello, disponer de un adecuado plan de cumplimiento normativo es muy útil y conveniente para autónomos y PYMES.

¿Qué es una iguala?

Es un contrato de prestación de servicios por parte de un despacho de abogados, cuya retribución se establece mediante una cuota mensual fija, como una tarifa plana, que incluye todos los servicios que abogado y cliente determinen. Suele ser lo más rentable calidad-precio para las empresas y crea una relación de confianza estable entre ambas partes que permite un conocimiento profundo de la empresa y sus necesidades por parte del abogado que le habilitan para un mejor asesoramiento.

¿Qué le conviene más a mi empresa un abogado asalariado o una iguala con un despacho?

Dependerá del caso concreto y del volumen de litigiosidad que tenga su negocio, no obstante, por muy bueno que sea un único abogado no puede dominar todas las ramas del Derecho. Por regla general, si la litigiosidad es alta, contratar para cada caso aislado a un abogado le puede resultar más caro que tener uno a sueldo, pero en esos casos, lo más beneficioso es disponer del apoyo de un despacho con varios profesionales, cada uno especializado en una materia del Derecho que le den un soporte íntegro en todos los ámbitos del Derecho.

https://vacelarabogados.com/wp-content/uploads/2020/09/Logotipo2_blanco360x100.png
Paseo de las delicias, 30.
Calle Sagasta 23, 1º Derecha.
abogados@vacelar.com

Síguenos:

CONSULTA SIN COMPROMISO

Nuestro socio fundador, Miguel Ángel Rodríguez Vacelar es socio número 1769, de la Asociación Española de Abogados de Familia.

Copyright © Vacelar Abogados